Analizamos lo que ha dado la temporada en estas 5 primeras jornadas

Aprovechando el parón invernal, es hora de digerir de forma pausada, tranquila y relajada lo que ha ocurrido en lo que llevamos de Liga EBA en el grupo D. El bajón de Novaschool, las irrupciones de Dani López y Bowie y el nivel baloncestístico desarrollado por Morón y CAM Enrique Soler son algunos temas de los que vamos a tratar a continuación:

Melilla y Morón, un ritmo de otra categoría

En solo 5 jornadas estos dos han demostrado que su nivel está por encima del resto. Morón lo demostró de inicio, cortando de lleno las expectativas de un Plasencia que llegó al Alameda casi favorito, y salió derrotado por más de 20 pts ante un bloque que dejó claro lo que quiere hacer en esta liga, arrasar. En los 4 partidos restantes ha ganado sus partidos por más de 20 puntos a excepción del partido ante Bball en Vistalegre, donde su victoria peligró hasta el último segundo. Alo Marín es el líder ofensivo junto con Rafa Rufián, Joaquín Cabral es un multiusos y jugadores como Orlov y Dani Ankatche lo bordan desde el banquillo. Estas son las principales razones de que Morón esté con un nivel superior sobre casi todos los equipos. Decimos casi todos porque el CAM Enrique Soler se ha vuelto rebelde y parece haberse propuesto ser el mejor equipo esta temporada, dándole igual lo que Morón haga. Y es que sin hacer ruido han formado un bloque que, nombre por nombre da más que un concierto de Mario Baquerizo. En el puesto de base Phillip Holm lo está bordando, dirigiendo de manera brillante a los jugadores con los que comparte cancha, Dani López ha resultado ser uno de los mayores aciertos en el apartado de fichajes de la categoría en mucho tiempo, y para rematar tienen al J.R. Smith de la categoría, Javi Marín, que ha cambiado el rol de estrella en el peor equipo de la pasada temporada por el de sexto hombre en un equipo aspirante al título. Los resultados de los melillenses hablan por sí solos:+34,+24,+4.+13 y más +32. Con todo esto esto dicho solo queda decir que la lucha entre estos dos equipos por el primer puesto(también se podría incluir a Plasencia, pero de momento está un escalón por debajo de estos dos equipos) está servida. Que gane el mejor.

 Novaschool, el subcampeón en horas bajas

 

Partido entre CB Novaschool y Aceitunas Fragata Morón

Los colegiales no pueden estar peor y les han venido de perlas el parón. No ganan desde la primera jornada ante GBP y todavía no saben lo que es ganar en Añoreta. De momento tres jugadores superan los 10 puntos de media(Emmanuel Gázquez con 10.0, Osama Pérez Choubiki con 11.2 y Berni Garcia con 13.6),el problema llega después, donde hay un bajón hasta los 6.4 pts de Jorge Rodríguez. Todas estas estadísticas las sacamos para resumir su problema en ataque, donde son el tercer peor ataque con 65.2 pts, además de ser la tercera peor defensa con 77.4 de media recibidos. El pasado año promediaban 71.8 pts a favor y solo 66,8 pts en contra, es decir, meten 6 pts menos y encajan 11 pts más que la pasada campaña. Ahora mismo tienen un balance negativo de 1-4, por lo que a Andrés García le queda mucho trabajo por hacer.¿El único lado positivo? Que esta liga es muy larga y le quedan 17 jornadas para hacer mejor a un equipo que de momento, no llega al nivel del subcampeón Novaschool del pasado año.

Los recién ascendidos

Unicaja, Covirán Granada, Por Huelva y Bball Córdoba son los equipos que han refrescado la competición esta temporada. Algunos equipos han tardado un poco en adaptarse a la competición, pero eso ya es historia. Solo el Bball Córdoba se encuentra en la parte baja de la tabla, pero dando muy buenas sensaciones de la mano del novedoso dúo americano, que les ha dado un gran salto de calidad. Por Huelva y Covirán Granada se encuentran tranquilamente en la zona media, en 5ª y 6ª posición respectivamente y plantando cara en sus partidos como locales a rivales como Plasencia y CAM Enrique Soler. La gran sensación la ha dado los chicos de Leandro Ruíz. El filial malagueño a sorprendido en este inicio de la competición llegando a conseguir 4 victorias en las cuatro primeras jornadas. Solo un CAM Enrique Soler que está de momento un nivel por encima del resto les privó de llegar invictos al parón.

Las irrupciones de la liga

Como en cada competición, siempre hay jugadores cuyas expectativas son altas, y ellos, lejos de ser conformistas, las superan, dando a su equipo un salto de nivel. A continuación, algunos de los casos más destacados:

Dani López Diddert: El año que ha pasado en 1ª Nacional le ha hecho mejor jugador, y en el Pezzi lo están disfrutando. En Melilla no importó que el pívot de 2’06 pasará una temporada en una categoría menor que la EBA. Su apuesta les ha salido redonda, puesto que el jugador está promediando 15.8 pts y 11 rebotes, que son los mejores números de su carrera. Además está siendo sin ninguna duda el mejor jugador defensivo del grupo, ayudando a que su equipo de momento domine la categoría junto con Morón con mano de hierro. Hasta ahora, el mejor 5 de la categoría.

Adrian Bowie:Nadie duda de que este chico no durará mucho por el blog. Nadie lo duda por la sencilla razón de que este chico tiene un nivel de otra categoría. Venía con un gran cartel puesto que ha jugado en la primera división de la NCAA en Maryland, además de jugar en Polonia y en la APBL. Sin lugar a dudas el Bball acertó con su fichaje. Líder en anotación y en eficacia lidera junto a Lindfors a un Bball que ha vendecido su llegada con agua bendita.

David Espadiña Corbecho: Lleva en esta categoría desde antes de alcanzar la mayoría de edad. En esta, su tercera temporada, su papel era en principio dar un paso adelante para ser el escudero de Milan Jaros. Pero lo que ha ocurrido es que este jugador extremeño le ha quitado al checo Jaros el rol de estrella en su equipo. Aunque Jaros aporta, es Espadiña el gran culpable de que el GBP tenga opciones de competir en la categoría. Y es que el equipo de Nando Bermejo depende de este talento para tener opciones de victoria. Unas estadísticas de 17 pts y 7 rebotes por partido lo avalan, y, de seguir en esta línea, lo consagrarían como un jugador top de la categoría.

Francisco José Martínez Romero:Este jugador de 26 años está siendo el jugador franquicia en el equipo de San Fernando. En su año rookie como jugador de liga EBA se le puede atribuir el dicho de¨no os preocupeis, que aquí estoy yo para arreglarlo¨. El ex de la A.D. Las Canteras es ahora mismo, con sus 16 pts y 7 rebotes el jugador que tira del carro de un equipo que, al menos por resultados, no ha arrancado. Las expectativas de este equipo en las 17 jornadas que restan dependerán del nivel que muestre este rookie que en solo 5 jornadas ya ha conseguido ser MVP de la jornada.

 
Maksim Salash: Este pívot de poco más de 2 metros se ha hecho el líder de los Monclova Boys. Con solo 17 años este jugador está superando todas las expectativas, superando en los aspectos individuales al que en teoría debería ser el líder del grupo, Guille Corrales. En los cincos partidos que llevamos ha logrado 16.4 pts y 12 rebotes. Todos unos numerazos para una de las sensaciones de lo que llevamos de temporada.

Este ha sido el análisis de lo que nos ha dado la liga EBA en el grupo D en las 5 primeras jornadas.¿Remontará el vuelo Novaschool?¿Se unirá Plasencia a la lucha que mantienen Morón y CAM Soler? Estas preguntas y muchas más serán resueltas a lo largo de las 17 jornadas que se disputarán en 2014. Y recuerden que para seguir de forma integra todo lo que suceda solo tienen que entrar en este blog.

Por último ElgrupoDligaEBA os desea un feliz 2014.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *