Estepona resurge en Melilla

Victoria importantísima del recién ascendido CAB Estepona en la cancha de MSC Enrique Soler para coger aire en el apretado grupo D-A. Los pupilos de Pablo Bernabé llegaban en una situación complicada, con varias derrotas consecutivas que los habían relegado a la parte baja de la tabla. Como ya ocurriera en el partido de ida, hubo terronazo para forzar la prórroga pero nuevamente los melillenses no supieron resolver en el extra time, encajando 18 puntos y dejando escapar a un Estepona que además, tiene la posibilidad sumar nuevamente si solventa favorablemente su compromiso aplazado por Covid frente a ULB.
Twitter CAM Enrique Soler

El partido fue constantemente un intercambio de golpes, sin un equipo que fuese capaz de dominar al otro. Alex Navas y Guille Urbano daban los primeros puntos a sus respectivos equipos (7 puntos cada uno en poco más de 3 minutos) sin apenas fallo. Fueron apareciendo otros como Javi Delgado en Melilla o Adrián Mayor en Estepona, que también andaban con la mano calentita, pero sin ser capaces de distanciar a su equipo. Acabó mandando Estepona 18-20 el primer cuarto con un mayor acierto exterior y sobre todo, un buen manejo de balón que se tradujo en solo una pérdida en estos diez primeros minutos. El segundo periodo siguió con la mismo guion, si bien Estepona estaba mejor asentado sobre el parqué, dominando la mayor parte del cuarto aunque fuese con ventajas mínimas (puntualmente lograron los visitantes un +8). Gran culpa de ello la tuvo Guillermo Vergara, con 9 puntos en este cuarto, si bien entre Navas y Javi González Melilla se mantenía muy cerca en el marcador, siendo el marcador al descanso 35-39.
No parecía que fuese a cambiar el partido viendo como transcurrió los primeros minutos de tercer cuarto, con un equipo el esteponero más enchufado, con varios jugadores con confianza que hacía muy difícil la labor defensiva al equipo de Paco del Pino. Mediado el cuarto, una canasta de Dani Busto puso otra vez la diferencia de 8 puntos (42-50) y ahí surgió la reacción local. Primero un 6-0 que obligó a Bernabé a parar el partido, y después del TM los locales siguieron acercándose hasta que a falta de un minuto culminaron la remontada con la última canasta del periodo. 55-54 a falta de diez minutos. No logró mantener la inercia Melilla y Estepona de nuevo se puso por delante, con distancias importantes para un partido tan apretado como el que se estaba jugando, pero sin ser ni mucho menos definitiva. Una canasta de Raúl García puso el +6 para Estepona cuando solo restaban dos para el final. Pero Melilla, en un ejercicio de resistencia, se mantenía en el partido. A la última jugada del partido se llegaba con tres de ventaja para Estepona, pero les tocaba defender. Y como ocurriera en el partido de ida, Dani Terrón apareció para anotar de tres para forzar la prórroga. No se lo creían en el banquillo visitante.
Pero lejos de venirse abajo, salió la mejor versión de los visitantes en el tiempo extra, haciendo gala de una gran efectividad, pero también de una circulación de balón digna de elogio, Estepona logró distanciarse desde el principio logrando ventajas de hasta siete puntos. No se dio por vencido Enrique Soler, pero no les dio para llegar otra vez al final con opciones. Final con 88-92 que da un respiro importante a Estepona.
Dani Terrón y Adrián Mayor fueron los mejores en sus equipos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *