El Pinar somete a Benahavís
Hacía poco más de una semana que estos dos mismos equipos se habían enfrentado en el encuentro de la segunda vuelta. Cosas del maldito covid, no ha sido hasta ahora cuando estos equipos han disputado su partido de la primera vuelta, perteneciente a la jornada 5. Al contrario que el pasado día 20, esta vez fue El Pinar quien tuvo una marcha más, liderado el equipo colegial por un Carlos Cobos que manejó el partido a su antojo. Esta vez la mejor defensa del grupo D-A no encontró la forma de hacer frente al ritmo ofensivo de El Pinar, si bien un buen último cuarto les permite al menos, conservar el basketaverage que tal vez, sea clave.
![]() |
Imagen cedida por Colegio El Pinar |
Dicho esto, lo cierto es que el partido empezó igualado, de tú a tú. Javi Meras y Adrián Ramírez contrarrestaban unos buenos minutos iniciales de Ferrer en ataque (7-7 min2). No tardó en aparecer Luis Moreno para jolgorio de los locales y con él y sus puntos las primeras distancias importantes para El Pinar que llegaba a mandar por nueve restando tres minutos para que acabase el primer cuarto (21-12 min7) aunque una buena racha anotadora de Benahavís hizo que la diferencia al termino del primer cuarto fuese de seis puntos, 24-18. El ritmo subió en el segundo cuarto, en gran parte porque Carlos Cobos se hizo con el partido. El experimentado base, que siquiera miró al aro en el primer cuarto, comenzó a penetrar y sacar cosas positivas para los suyos, cuando no anotación si dejar al hombre libre. Benahavís aguantaba gracias aun muy aceptable ritmo anotador pero eso no quitaba que fuesen minutos muy difíciles para Benahavís que no encontraba la tecla en defensa, y eso para un equipo que tiene en ella su arma era un problema, y muy serio. La desventaja al descanso no era ni mucho menos inalcanzable para los visitantes. 51-38 si bien las sensaciones indicaban otra cosa.
El inicio del segundo tiempo tuvo como acto inicial la mejor versión del conjunto colegial, con lo que eso significaba para el partido. Con Cobos liderando, pero con múltiples actores teniendo un papel relevante El Pinar dejaba atrás a Benahavís, que seguía con una productividad ofensiva muy decente pero insuficiente para hacer cara a un rival que jugaba con una marcha más. Así a mediados del periodo llegó el primer +20 de El Pinar (65-45 min25). La diferencia llegó a ser de +25 (74-49 min28) aunque los visitantes, a base de tiros libres lograron reducir la desventaja a veintiuno al término del tercer cuarto (76-55 min30).
Con el partido decidido, lo cierto es que el último periodo tuvo su aquél. En juego estaba el basketaverage entre ambos equipos pues en el partido de segunda vuelta (es raro decirlo pero así es estrictamente hablando) ganó Benahavís por 22 (aquí la crónica de ese partido) por lo que los últimos diez minutos se enfocaron como un minipartido del que partía Benahavís con un punto de ventaja. Y lo cierto es que este periodo fue el más igualado de los cuatro, con más tensión e igualdad del que se cabe esperar de un partido que ya tenía un ganador claro. El Pinar estuvo muy cerca de lograr la ¨doble victoria¨ pues llegó a tener una ventaja de +26 cuando quedaban poco más de cuatro minutos para el final (88-62 min36). Sin embargo en los minutos restantes los locales empezaron a errar tiros mientras que Benahavís punto a punto, reducía la desventaja hasta el definitivo 92-72 que si bien no oculta la abultada derrota, les vale para conservar un average que puede, por qué no, ser decisivo.
Carlos Cobos y Dimitrov fueron los mejores en sus equipos.