Benahavís se afianza en la parte alta y aleja de ella a Ecoculture Costa Almería

Que equipo este de Benahavís.  Que manera de sorprender a propios y extraños y de jugar al baloncesto y lo más importante, ganar. Benahavís ha ratificado (por si aun le quedaba a alguien dudas) que van a estar en la pelea por jugar la eliminatoria por la fase de ascenso. Un hito del que gran culpa tiene Pedro López. El ex de Mijas lleva unas semanas desatado, disfrutón. 23, 13 y 24 puntos son los registros de López en los últimos tres partidos. La explosión de este ha facilitado que Benahavís ya no tenga la etiqueta de equipo poco anotador, pues además otros como Pellerín o Ramírez atraviesan un gran momento de forma, sin descuidar el trabajo de otros como Meras o Cabrera que no siempre se refleja en las estadísticas. En resumen, Benahavís se ha convertido en una tormenta perfecta. Esa tormenta se ha llevado por delante a Almería, que con esta derrota, sumada a la de la semana pasada con Andújar le deja fuera (salvo milagro) de optar al top2. 

Alsoldelacosta.com


Los cuarenta minutos fueron una maravilla, de los que dan prestigio a esta liga. Desde el primer momento ambos equipos salieron a darlo todo en ataque, con una gran confianza de quienes estaban sobre el parqué. El acierto exterior estaba en ambos lados, con López destacando desde el inicio para los locales mientras que Almería se nutría del duo Rueda-Hickman. La igualdad era tal que en todo el primer cuarto nadie obtuvo más de 3 puntos de renta, acabando los diez primeros minutos con ventaja mínima para Benahavís 20-19. Salió mucho más enchufado Almería al segundo cuarto, con Kremic y Casini haciendo daños a los locales. Un parcial de 0-7 de salida que obligaba a Sánchez a detener el partido (20-26 min13). Del tiempo muerto salió Benahavís contestando con un 6-0 que volvía a igualar el marcador. Nadie se iba en el marcador. Con Pellerín ya carbulando en ataque, los almerienses sufrían pero se mantenían gracias a la aportación de su última incorporación, Lemke, y unas buenas acciones finales de Rueda que dejaron el marcador al descanso en empate a 39.

Se mantuvo la igualdad en el tercer periodo, con continuos intercambios de canastas en ambos equipos, un gran ritmo de juego y las estrellas de ambos equipos destacando. En definitiva, un partido diez para el espectador neutral. Pellerín y Rueda hacían las delicias de los aficionados mientras que Rai Sánchez y Jose González se calentaban la cabeza en intentar cosas en defensa para que la producción ofensiva tuviese un impacto positivo en el marcador.  Pero no había manera de romper la igualdad. Cuando parecía que Almería asentaba su ventaja en el marcador (61-66 min 28) un parcial de 7-0 en los dos minutos finales dejaban a Benahavís con ventaja, pero mínima de cara al último cuarto (68-66). En los últimos diez minutos, Pellerín y López subieron el nivel de su locura baloncestística y Almería, pese al brutal esfuerzo de Rueda (27 puntos al final del partido) no aguantó el nivel anotador de los locales. La ausencia de Hickamn, que no volvió a pista tras el primer cuarto se notó en los minutos decisivos. Benahavís, con 58 puntos en la segunda parte, cerró el triunfo por 97-85. Una victoria de oro que les deja en triple empate con Novaschool y La Zubia en lo más alto de la tabla.

López y Rueda fueron los mejores en sus equipos.

Ficha técnica 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *