Huelva Comercio se corona en el grupo D-B
Partidos como este son los que dan categoría al grupo D de la liga EBA. Dos colosos frente a frente y un espectáculo baloncestístico de altura, sin complejos. Así se presentaron Huelva Comercio y Bodegón Andalucía Cimbis a un partido que debió disputarse allá por febrero pero que causas del destino (o del covid básicamente) ha tenido lugar justo cuando la fase regular llega a su ocaso y con ambos equipos metidos en la pelea. Lo tenía mejor Huelva que disponía de margen de error en caso de derrota mientras que Cimbis no tenía otra que ganar.
Los isleños han sufrido como pocos el covid en sus carnes, han tenido una baja muy importante como la de Curro Martínez y con todo han sido capaces de tener vida hasta la última semana. Gran culpa de ello la tiene un Pepe Ruíz que ya de por sí venía haciendo muy buenos partidos y en este envite volvió a ser santo y seña de la resistencia isleña.
Pero enfrente estaba un equipo hecho por y para estar arriba y que ha demostrado en los dos últimos partidos lo que realmente puede ofrecer. Y es mucho. Y eso que no estaba Ristori y Schetzle jugaba tocado (las cinco faltas en apenas 6 minutos son la muestra estadística) pero si estaban Álvaro García o Alberto Torres para ser decisivos en el partido que ha convertido a Huelva Comercio en campeón del grupo D-B y que de rebote ha cerrado la segunda plaza del grupo para Ciudad de Huelva. Si hace poco el presidente de FAB Huelva hizo mención a la posibilidad de organizar la fase de ascenso en Huelva (en el programa D’tres de Huelva TV) ya puede ir tirando de teléfono, porque opciones va a haber.
You Tube CDB Enrique Benítez |
El partido comenzó con ritmo y eficacia de Huelva en ataque (8-3 min2) dando muestra a su rival de lo que quería proponer. Cimbis se apoya en Pepe Ruíz para aguantar el tirón local pero estos, con Alvaro García enchufado seguían empeñados en intentar distanciarse (15-9 min 5 y García en 7 puntos). No lograrían su objetivo tan pronto los de Carrasco porque los isleños se encomendaron a Cesar Heras, que con siete puntos en la última fase del periodo conseguiría que los visitantes acabasen el cuarto incluso por delante, 22-23.
El segundo cuarto fue de alternativas. Con ambos equipos dando lo mejor de sí, ninguno era capaz de coger algo de aire en el marcador. Y cuando parecía que eso podía ocurrir, ahí estaban los entrenadores para ponerle freno. Primero fue Carmona el que paró el partido por el buen inicio onubense (29-25 min12) y poco después repetiría la acción Carrasco ante la reacción de Cimbis (29-33 min15). Tras este último tiempo muerto, Koibe y García empezaron a sumar para que volviesen a dominar los locales aunque eso no impedía que siguiese habiendo alternancias en el marcador. Al descanso eso sí, mandaba Huelva 45-41. García y Heras ya sumaban 14 puntos para sus equipos.
En el tercer cuarto Huelva siempre estuvo por delante, aunque como de costumbre Cimbis estaba al acecho. Llegó a tener ventaja de hasta ocho puntos Huelva (55-47 min24) lo que visto lo visto, era muchísimo. Pero ahí estaban Heras y Remesal para mantener a Cimbis en el partido. Tanto que al último cuarto la ventaja para Huelva era de solo un punto, 62-61.
En el último cuarto el partido siguió la misma tendencia hasta que las fuerzas de Cimbis dijeron basta. Pese a que llegaron a empatar el marcador al poco de comenzar (66-66 min32), conforme iban pasando los minutos los visitantes iban dando muestras de fatiga. No se rendía Cimbis que aprovechaba de la ventaja de Pepe Ruíz sobre sus defensores para sacar faltas e incluso 2+1 con los que mantenerse en el partido. Pero Huelva, con más gasolina y también mucha calidad fue poco a poco rompiendo el partido. Un triple de Adrián Camino cuando aun quedaban más de tres minutos puso por primera vez diferencia de dobles dígitos en el marcador (81-71) y a los chicos de Carmona, pese a que se vaciaron y no dejaron de presionar hasta que sonó la bocina, no les dio para llegar con opciones a los instantes finales. Al final un marcador de 93-81 que deja Huelva Comercio como líder y a Cimbis como ejemplo de cómo luchar cuando vienen mal dadas.
Álvaro García y Pepe Ruíz fueron los mejores en sus equipos.