Camino al ascenso: los rivales de Ciudad de Huelva

Entre el jueves 12 y el domingo 15 se disputará la fase de ascenso a LEB Plata. Una fase final que tendrá a Huelva como anfitriona de los grupos A y B, en los que se encuentran tanto Unicaja (grupo A) como obviamente a un Ciudad de Huelva que buscará hacer buena la condición de local y lograr un ascenso que es una de las grandes aspiraciones esta temporada en el deporte onubense.

En este artículo, realizamos un análisis de los rivales de los de Pedro Vadillo.

C.B. Santurtzi S.K

.

Se trata de uno de los grandes clásicos del baloncesto FEB, pues ha estado bien en liga EBA o en LEB Plata (temporadas 09/10 y 10/11) casi de manera ininterrumpida desde la temporada 00/01, faltando únicamente en la temporada 11/12, lo que refleja que hablamos de un club con una estructura muy bien asentada en el mundo del baloncesto.

Nada menos que el campeón del subgrupo A-A. Aseguró su condición de campeón de subgrupo (24-6) con varias jornadas de antelación, pero tuvieron imposible lograr el primer puesto del grupo A debido a que en el A-B Usal la Antigua tuvo mejor récord (27-3). Pero en lo que se refería a su liga, incontestable líder, terminando con dos victorias de ventaja sobre su más inmediato perseguidor pese a terminar la liga con dos derrotas.

Se vio desde las primeras jornadas que este año Santurtzi iba a apuntar alto, pues ya en la primera vuelta la marca era sobresaliente, con 13 triunfos y solo dos derrotas si bien por aquel entonces no ostentaban la primera plaza ya que el filial de Baskonia tenía igual bagaje tras los primeros quince partidos. No obstante, los baskonistas bajaron en la segunda vuelta y Santurtzi mantuvo el ritmo, logrando como ya hemos comentado la clasificación para la fase de ascenso como segundo clasificado del grupo A.

JUGADORES A DESTACAR

Juan Martín Orellano: un clásico de la LEB Plata, jugando para equipos como Cambados, Zornotza o Peixagallego. Con este último, llegaría a jugar en LEB Oro en la 19/20. En su segunda temporada en Santurzti ha sido el jugador con más valoración acumulada, logrando en los treinta partidos disputados 10 puntos y 6,8 rebotes por partido, para 13,9 de valoración media. En pasadas temporadas, llegó a superar la decena de valoración en la categoría superior a la que ahora aspira a volver con el equipo vasco.

Perfil FEB




Imanol Artiñano: Pese a ser su temporada con menos minutos de las tres que lleva en Santurtzi, este 4 ha vuelto a ser un jugador importantísimo en el equipo dirigido por Íñigo Núñez. En 22 minutos de media, ha aportado 10,8 puntos y 6,3 rebotes para 13,2 de valoración media. Jugador sin rango de tiro exterior (0-9 en t3 en las últimas tres temporadas) pero que desde el tiro libre supera el 70% en todas sus temporadas en liga EBA.

Perfil FEB

Además, destacar al base Bingen Pérez, quien con solo 20 años ya ha sido capaz de promediar 10 puntos de media por partido con un peligrosísimo 44% desde la línea de 6’75 y Miguel Zamora quien es el máximo anotador del equipo con casi 13 puntos de media por partido.

A los mandos: Íñigo Núñez

Tercera temporada de este jovencísimo entrenador en Santurtzi de solo 24 años. Con él, el equipo ha ido de menos a más, pasando de la décima plaza en la 19/20 a lograr este año la primera plaza de su subgrupo. Además de entrenador, de acuerdo a la información de su propio perfil de twitter, es el director deportivo del equipo.

Os dejamos aquí el enlace del último partido que consta del equipo en CanalFEB.

Torrons Vicens Hospitalet 

El conjunto catalán tiene entre ceja y ceja el ascenso a la LEB Plata. Tras estar las últimas 4 temporadas en LEB Plata, Hospitalet a las primeras de cambio se ha plantado en la fase de ascenso, demostrando que la apuesta por un club fuerte de baloncesto en la ciudad sigue fuerte tras el palo del año pasado.




En la fase regular en la que estuvieron encuadrados en el subgrupo C-2 arrasaron con un récord de 20-2, mostrando una enorme superioridad respecto al resto de equipos y siendo el mejor equipo tanto en ataque como en defensa. Sus únicas dos derrotas eso sí, fueron ante el mismo equipo, Alfindén, quienes quedaron justo por detrás de ellos en la fase regular. En el partido decisivo por la clasificación, jugaron como locales frente a Tarragona, a quienes pasaron por encima por un claro 73-53.

JUGADORES A DESTACAR

Placide Nakidjim: Jugador de Chad con una dilatada carrera en competiciones FEB. La mayoría de su trayectoria la ha desarrollado en la LEB Plata, jugando para equipos conocidos en este grupo D como Morón, y jugando también en EBA en la provincia de Jaén en el equipo de Cazorla en la temporada 16/17. Un center que es de otra categoría, pues solo viendo sus estadísticas en sus últimas temporadas en la categoría superior puede verse que estaba capacitado para seguir jugando en dicha categoría. Este año promedia 10,5 puntos, 7,3 rebotes para una valoración media de 15,3. Además, en el partido decisivo con Tarragona logró superar la veintena de valoración.

Perfil FEB

 

 

Albert Homs: Como le ocurre a su compañero, esta temporada ha jugado en liga EBA tras varias temporadas ya asentado en Plata. Ha jugado en Hospitalet las últimas cuatro temporadas, lo que demuestra que ya es un jugador con raíces en el club. El descenso de categoría ha supuesto que sus números esta temporada haya progresado de forma ostentosa respecto a los años anteriores, logrando 10,8 puntos y 6,4 rebotes para una valoración media de 15,2 pese a haber jugado poco más de veinte minutos.

Perfil FEB

Mucho ojo también con el base Marcus Latham, con una valoración similar a los anteriores pero algunos partidos disputados menos. y que además cuenta con muy buena mano al superar el 46% desde el triple. Gran temporada en su primer año en España. Os dejamos también vídeo.

A los mandos: Xavier Carvajal

Quinta temporada de Carvajal en Hospitalet, la primera terminando la temporada como entrenador principal. Fue ayudante en los cuatro años del equipo en LEB Plata, cogien

do al equipo a mitad de temporada el año pasado, aunque nada pudo hacer para evitar el descenso. La directiva confió en él para lograr el ascenso y desde luego, Carvajal ha cumplido logrando una inmaculada clasificación.

Os dejamos aquí el último partido de Hospitalet en CanalFEB, que fue el de la clasificación a fase de ascenso ante Tarragona.

NCS Alcobendas

Otro equipo que quiere recuperar su plaza en LEB Plata tras perderla el año pasado. Desde la 2008/09 de manera ininterrumpida en las competiciones FEB, con participación mayoritaria en liga EBA excepto el año pasado, en la que pagaron la novatada de su debut en Plata.




Han sido cuartos de su grupo con 18-12 de balance global  en la que es la fase regular más larga de toda la liga EBA, y que provoca que el grupo B sea el único en el que todas las posiciones de fase de ascenso se logran vía liga regular. Su marca de 7-3 en los últimos diez partido muestran que llegan en un gran momento de forma, con victorias de merito en ese tramo como las logradas ante Real Madrid (quien ha sido 1º del grupo pero ha renunciado a jugar la fase).

JUGADORES A DESTACAR

Jorge Tejera: Líder indiscutible de Alcobendas. En el vídeo que adjuntamos el club lo describe como alero, si bien hay que destacar que no ha tenido acierto exterior en los dos últimos años. Ha desarrollado su trayectoria como jugador a caballo entre la LEB Plata y la liga EBA. El año pasado ya tuvo un rol importante en Alcobendas en el año del debut del equipo en Plata y este año ha continuado en el club para devolverles a la tercera categoría del baloncesto español. Y bien que lo han agradecido en su equipo, pues sus 16,7 puntos y 7,6 rebotes de media han sido claves para que Alcobendas aparezca en este artículo.

Jesús Alberto de la Torre: Perfil parecido a Jorge Tejera. Un alero cuyas temporadas disputadas en las competiciones FEB las ha desarrollado en equipos del grupo B. Esta está siendo su mejor temporada, logrando superar la decena de valoración con 14,3 puntos y 4,3 rebotes. Además, todo un peligro desde la línea de 6’75 al superar el 40% de media.

A los mandos: José Antonio Ramírez

Sexta temporada consecutiva de Ramírez como entrenador de Alcobendas. A sus 52 años, de acuerdo a la información de muevetebasket, ya había entrenado anteriormente al club en las temporadas 2008/09 y 2009/10. O lo que es lo mismo, ocho años en dos etapas distintas dirigiendo a Alcobendas. Estuvo por tanto, tanto en el ascenso de hace dos años, y en el descenso del año pasado.

Aquí os dejamos su último partido en canalFEB.

Jornada 1

LOCAL RESULTADO VISITANTE
NCS ALCOBENDAS JUEVES
12/05/2022
17:00
C.B. SANTURTZI SK
TORRONS VICENS – C.B. L´HOSPITALET JUEVES
12/05/2022
19:30
CIUDAD DE HUELVA

 

Jornada 2

LOCAL RESULTADO VISITANTE
NCS ALCOBENDAS VIERNES
13/05/2022
19:30
CIUDAD DE HUELVA
C.B. SANTURTZI SK VIERNES
13/05/2022
17:00
TORRONS VICENS – C.B. L´HOSPITALET

 

Jornada 3

LOCAL RESULTADO VISITANTE
TORRONS VICENS – C.B. L´HOSPITALET SÁBADO
14/05/2022
17:00
NCS ALCOBENDAS
CIUDAD DE HUELVA SÁBADO
14/05/2022
19:30
C.B. SANTURTZI SK

Fotos de los escudos de los clubs: muevetebasket.com

Fotos de jugadores: FEB

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *