Clara derrota de Unicaja en su estreno en la Fase de Ascenso

Estreno con el pie de izquierdo del filial de Unicaja en la Fase de Ascenso que se disputa en sus grupos 1 y 2 en Huelva. El conjunto de Antonio Herrera fue por detrás durante todo el partido, ante un equipo, el Náutico de Tenerife, que fue muy superior en la pintura y aprovechó la escasa puntería de Unicaja desde el triple. Los interiores Dieng y Javi Martínez (ex C.B. Andújar) marcaron la diferencia.

Tras unos primeros minutos de tanteo, con un enérgico Mario Saint-Supery (cuatro puntos para él y 5-8 tras los primeros tres minutos), Náutico fue asentándose en el Carolina Marín y poco a poco imponía un juego en el que priorizaba el 5×5, sacando múltiples ventajas cada vez que los exteriores entraban a canasta bien encontrando buenas opciones por fuera, o encontrando jugadores libres por dentro tras doblar balón. Esta última opción fue muy bien explotada por los tinerfeños en los últimos minutos gracias al buen hacer de Javi Martínez, que en apenas 3 minutos sumaría 8 puntos, claves para que los suyos finalizasen por delante el primer cuarto, 21-17.




Intentaba engancharse al partido Unicaja, que pese a no estar lejos en el marcador, sí daba la sensación que iba a contracorriente. Pero el acierto que tantas veces hemos visto de los chicos de Herrera desde el exterior no dio visos de aparecer por el Carolina Marín. Mientras tanto, Dieng y Martínez seguían haciendo daño en la pintura, además de Polanco con buenas penetraciones a canasta. Un triple de este último pondría un +10 que obligaba al técnico cajista a pedir tiempo muerto (31-21 min13). Pero lejos de llegar la reacción, Náutico incrementó su ritmo anotador, de nuevo con Polanco y Martínez como principales. Un triple de Juárez sobre la bocina dejaba un resultado muy complicado al descanso, 48-32.

Hubo reacción de Unicaja en los primeros minutos del tercer periodo. Con Saint-Supery como líder, acompañado por unos buenos minutos de Luque, Unicaja lograba recortar en varias ocasiones hasta los once puntos (55-44 min25). Sin embargo, un parcial de 11-0 en los siguientes tres minutos acabaría por enterrar las opciones de Unicaja que se veía ya más de veinte abajo casi a la conclusión del tercer periodo (66-44). Ya en el último cuarto, tras unos minutos en los que el equipo cajista aguantó el tipo, Náutico lograría incrementar ostensiblemente la ventaja para acabar llevándose el duelo por un contundente 95-61.

Un resultado que escuece ya no solo por la derrota, sino por la importancia que tienen los averages en una fase de liguilla como esta.

Martínez y Dieng en Náutico y Saint-Supery en Unicaja fueron los mejores en sus equipos.

Ficha técnica

El comentario del UCAM Murcia – Barsa

Victoria muy sufrida para el gran favorito del grupo 1, el filial del Barcelona. Sin Caicedo, pero con Nnaji, el equipo de Roger Grimau se vio contra las cuerdas frente a un muy UCAM Murcia que demostró un muy buen nivel, sobre todo de su gran estrella Omar Lo. Los culés vieron como Nnaji apenas pudo tener minutos en la primera parte por faltas, pero jugando los minutos finales acabaría haciendo buenos números. Tiró del carro del Barsa Yael Bonilla, que jugó más de treinta y ocho minutos y fue el máximo anotador de los suyos, aunque con un gran número de pérdidas (10).

Con todo por decidir en la jugada final, Jasen forzó falta de tres tiros que de haber entrado hubiesen significado prórroga. Sin embargo, falló los dos primeros y al tirar a fallar el último no consiguieron rebote. Final con 64-67.

Foto: twitter @RCNT_Baloncesto (Náutico de Tenerife)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *