Omar Lo deja a Unicaja sin opciones de ascenso

Dejó escapar el triunfo Unicaja frente al UCAM Murcia. Los de Antonio Herrera se rehicieron de un mal primer cuarto y tras un buen segundo periodo, dieron la vuelta al choque en sus mejores diez minutos de fase final en Huelva. Pero en el último periodo, concretamente en los últimos cinco minutos, un resolutivo Omar Lo ajustició al equipo malacitano que con esta derrota queda ya sin opciones de optar a la segunda plaza. De esta manera, el partido de la última jornada frente al Barsa se jugará sin ningún aliciente toda vez que los catalanes con la victoria de UCAM Murcia ya son matemáticamente 1º de grupo y por ende, equipo de LEB Plata.

El primer periodo fue aciago para Unicaja. Folgueiras tiraba del carro para mantener a los suyos en los primeros minutos (6-9 min4), pero a poco que UCAM lograba contener al 7 de Unicaja, los de Carmen Puigcerver estiraron la diferencia con un gran Pau Tendero, bien acompañado por Lo, que iba avisando de sus capacidades. Terminaría el primer periodo con un 9-21 que no pintaba nada bien.

Un 0-4 en los primeros minutos no era buen síntoma para un Unicaja que corría riesgo de irse del partido (12-25). Pero en esas apareció un Álvaro Fernández que tal vez no era el llamado a levantar el equipo, pero que refuerza una de las conclusiones que podemos sacar de este Unicaja 21/22: cualquiera la puede liar. Empezó a anotar sin oposición posible de UCAM hasta acercar a los suyos a solo seis puntos, que serían cuatro tras otra canasta de Tanchyn (24-28 min16). Desatascó el equipo murciano su ataque con un par de canastas, aunque los triples de Saint-Supery y Luque seguían acercando más todavía a Unicaja. Llegaría así Unicaja al descanso en plenas condiciones de ganar el partido, pese a la última canasta de Tendero tras rebote ofensivo, 30-36.




La inercia positiva para Unicaja se iba a confirmar en el tercer periodo. Comenzaría eso sí con un triple de UCAM, pero a partir de ahí llegaría el rodillo de Unicaja. Folgueiras, Saint-Supery y Fernández empezaron a anotar y desarrollar ese juego alegre que tanto éxitos les han dado en la conferencia D. En el otro lado de la cancha, una buena defensa y la falta de inspiración ofensiva de UCAM hacía el resto. Unicaja culminaba primero la remontada con un 10-0 en poco más de dos minutos (40-39) y tras ello, ampliaron la ventaja a lo largo del periodo hasta llegar a tener once de ventaja ya entrado el último minuto. Una última canasta de Omar Lo dejaba la renta de Unicaja en nueve puntos de cara al periodo decisivo, 51-42.

En el último periodo, tras unos primeros minutos en los que Unicaja mantenía la ventaja, la misma se iría diluyendo a medida que UCAM lograba múltiples canastas en transición. Pidió tiempo muerto Herrera cuando la ventaja era aún de seis puntos (61-55 min33). Y hubo reacción, pero no de Unicaja, sino de UCAM y concretamente de un jugador, Omar Lo. El ex ce C.B. Tormes se echó el equipo a la espalda y dio en los siguientes minutos un recital, anotando en transición, desde el poste, tras rebote… Estaba incontenible y mientras en Unicaja se sucedían los malos ataques y consecuentes pérdidas. Con todo, Unicaja mantendría la ventaja hasta los dos últimos minutos (64-64) pero el partido ya estaba muy de cara para UCAM, que a falta de treinta segundos ya tenía una ventaja definitiva de siete puntos. Terminaría el partido con varios tiros libres de uno y otro equipo, y un resultado final de 70-77 que pone punto y final a las aspiraciones de Unicaja en la fase de ascenso.

Por su parte, UCAM se la jugará mañana contra Náutico por obtener la segunda plaza de grupo que da derecho a pelear por la última plaza de ascenso contra el segundo del grupo 2, el de Ciudad de Huelva.

Álvaro Fernández y Omar Lo fueron los mejores en sus equipos.

Ficha técnica

Reseña del Barsa – Naútico de Tenerife

Victoria clara del filial blaugrana que confirma su ascenso a Plata tras el triunfo de UCAM Murcia. Contó Roger Grimau con Michael Caicedo y con este en las filas del Barsa, el Náutico tuvo pocas opciones toda vez que eran ya demasiados buenos jugadores a los que contener. Aprovechó esta situación un James Nnaji que se pondría las botas y dominó de cabo a rabo el partido (14 puntos, 15 rebotes y 32 de valoración). Tras el 11-26 del primer cuarto, el resto del encuentro sería un quiero y no puedo de los tinerfeños, que lograron al menos no dejarse ir para que la derrota no fuese excesivamente dura. Final con 64-82 para los culés. Mañana Náutico y UCAM pelearan entre ellos por la 2ª plaza.

Foto: canalFEBtv

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *