Repasando la 21/22 con Pedro Vadillo

  • Gracias por aceptar esta entrevista ¿Díganos, ¿qué nota pondría a la temporada de su equipo?

Buenas, la verdad que ha sido una temporada algo rara y que se quedó un poco empañada por los resultados de la fase final, sin embargo y a pesar de momentos difíciles que hemos pasado creo que podíamos decir que ha sido una temporada notable en la que hemos conseguido alcanzar la mayoría de los objetivos deportivos que nos habíamos marcados al comienzo de la misma.

  • ¿Cuál fue el mejor momento de la temporada?

Al igual que hemos pasado momentos malos durante el año también recuerdo muchos momentos buenos y si me tuviera que quedar con uno sería la ida del play off en el Estrada en el que jugamos sin duda el mejor baloncesto de toda la temporada en un ambiente espectacular y con nuestra afición entregada con el equipo. También destaco como momentos buenos el ver como Huelva se ha vuelto a ilusionar con el baloncesto y la unión que se ha generado entre los jugadores del primer equipo y nuestros canteranos.

  • ¿Y el peor?

Los peores momentos sin duda han sido los días de la fase final en la que no estuvimos al nivel al que no se nos esperaba y no pudimos competir en ninguno de los tres partidos que disputamos. Fueron momentos difíciles y duros de los que sin ninguna duda todos hemos aprendido.

  • ¿Qué jugador de un equipo rival le ha sorprendido más?

Este año ha habido muchos jugadores que individualmente han destacado mucho, quizás por ser su primer año en la liga y no conocerlo me quedaría con Andreas Tsoumanis de Sagrado Corazón por su capacidad para anotar desde diferentes posiciones, su lectura de juego y su intuición para el rebote, además de que ha liderado en todo momento a su equipo. Después hay muchos otros jugadores que han sido capaces de liderar a sus equipos pero por sorprender me quedaría con él

  • ¿Qué equipo se lo ha puesto más difícil en los partidos que ha dirigido?

Este año no hemos tenido ningún partido que podamos decir que haya sido cómodo. Quizás nuestra condición de favoritos ha hecho que todos los equipos hayan jugado con menos presión contra nosotros y eso les ha hecho rivales muy peligrosos. Puedo destacar dentro de todo eso a tres equipos, Dos Hermanas que contra nosotros ha jugado a un nivel muy alto, con mucha intensidad y era un equipo muy trabajado, Sagrado Cáceres por su nivel físico en ambos partidos nos costó mucho igualarlos y por ello se llevaron las dos victorias y Enrique Benítez que es un equipo muy competitivo e intenso y que nunca se rinde y si a eso le sumamos la tensión de los derbis siempre han sido partidos muy disputados.




  • Ya ha pasado un tiempo desde todo lo que ocurrió en la fase de ascenso. Con tiempo para reposar todo lo ocurrido la cuestión es ¿qué pasó?

Ya ha pasado un tiempo desde la fase y una vez estudiado y analizado lo sucedido y todo lo que ha pasado durante la temporada tenemos claro que no llegamos a la fase final en las condiciones que debíamos tanto físicamente como a nivel competitivo. Está claro que ha habido una serie de factores externos que han influido en este rendimiento pero en este aspecto no podemos mejorar nada para la temporada próxima ya que no está en nuestras manos, pero lo que si tenemos claro cuales han sido los errores que hemos cometido en ese mes de preparación como todos los que hemos podido cometer durante todo el año que son los que han hecho que no hayamos competido como queríamos. Ahora es momento de aprovechar estos malos resultados finales para saber en que aspectos tenemos que mejorar para la próxima temporada

  • Pese a todo, ha sido vuestra segunda temporada en EBA ¿Ha notado un crecimiento en el seguimiento del club? ¿Está la gente ¨enganchándose¨ cada vez más al CdH?

El crecimiento que está teniendo el club en estos últimos años está siendo muy grande y no sólo en lo que al equipo EBA se refiere, sino que también está creciendo en su proyecto femenino con el equipo en N1 y en la cantera en la que cada vez tenemos más niños y niñas y más equipos capaces de competir contra los mejores equipos de Andalucía. Tenemos claro que a pesar de no haber conseguido el ascenso de categoría el club seguirá creciendo.

En cuanto a la afición, como ya he dicho en el inicio de la entrevista, cada temporada está más ilusionada y con más ganas de baloncesto, y cada vez más nuestra cantera se identifica más con sus primeros equipos.

  • 8- ¿Qué valoración hace del nivel que ha visto este año del resto de equipos del grupo D-B?

Creo que esta temporada el nivel del grupo ha subido un poco, el nivel de los equipos que hemos estado peleando por arriba es más o menos parecido al de la temporada anterior pero el nivel de los equipos de mitad de la tabla ha subido con incorporaciones que le ha dado más nivel a la liga.

  • 9- Ha sido debate en las redes sociales tras finalizar la fase de ascenso, y en su caso seguro que su opinión es muy a tener en cuenta en tanto que lo ha vivido en carne propia ¿Es bueno el formato actual del calendario del grupo D? ¿Qué opinión tiene al respecto?

Son aspectos en los que nosotros poco podemos hacer pero es verdad que acabar un mes y una semana antes de la fase final no es lo ideal para los equipos que jueguen la fase final ya que pierden totalmente el ritmo de la competición. Creo que la federación debería buscar una solución para que todos los equipos que se clasifiquen para la fase final lleguen en la misma igualdad de condiciones.

Foto: cdhuelva.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *