Repasando la 21/22 con Cristóbal García
1- Gracias por aceptar esta entrevista. Díganos, ¿qué nota pondría a la temporada de su equipo?
Gracias a ustedes por la gran labor que hacéis y ser un referente en la información de esta competición. Aunque a nivel clasificatorio no lo pueda parecer le pondría un notable, ya que creo que hemos ido creciendo a medida que pasaba la competición para terminar siendo muy competitivos. Varios partidos se nos han escapado con canastas en el último segundo y mal gestión de los minutos finales propios de la edad, y con un par de victorias más creo que la temporada habría sido de sobresaliente.
2- ¿Cuál fue el mejor momento de la temporada?
Destacaría 2 momentos. En orden temporal, el primero fue la racha que tuvimos de 4 victorias en 6 partidos, perdiendo solo frente a los 2 equipos de Huelva, donde nos sentíamos capaces de ganar a cualquier rival. Y el segundo fue la última jornada frente a Coria donde nos jugamos evitar la promoción. Ese partido fue muy emocionante porque para un grupo humano como el nuestro ver un pabellón lleno que no paro de animar en ningún momento del partido nos llevo en volandas hacia la victoria.
3- ¿Y el peor?
El peor momento fue la racha de 8 derrotas seguidas. Pero esa racha de derrotas fue la base y la clave para las victorias que después vinieron. En un grupo tan joven e inexperto, una racha de derrotas tan larga puede hacer mucho daño, pero la calidad humana de cada uno de los jugadores de este equipo es inexplicable. Nadie faltaba a entrenar, siempre se llegaba al pabellón con una sonrisa en la boca y en el vestuario solo se escuchaban bromas, unido a dejarse el alma en la pista. Eso nos hizo crecer como equipo.
4- ¿Qué jugador que no sea de su equipo le sorprendió más este año en el grupo D?
Por desconocimiento, Cedric Belemane. Un jugador fisicamente superlativo, capaz de atacar de cara, meter de fuera… Nunca encontramos el modo de reducir su influencia en el juego.
5- ¿Cuál fue el equipo que le puso en más problemas?
Creo que el grupo de equipos que han estado los 4 primeros en la clasificación han estado muy parejos, pero quizás por estructura de equipo Sagrado Corazón ha sido un martirio cada vez que hemos jugado contra ellos, ya que fisicamente nos sacaban de la pista, y unido a esa potencia física que tienen lo unen con jugadores de un gran talento.
6- Era una temporada complicada en tanto que ha sido el año 1 de un cambio enorme de proyecto, con objetivos distintos para el club ¿Se ha llevado bien ese cambio de objetivo? ¿Estaba asimilado que este año la lucha era por salvarse?
El verano fue complicado, ya que no fue un cambio deseado en el club, pero por suerte este club es de cantera y siempre puedes confiar en ella, lo que nos hizo comenzar un proyecto nuevo. Lo más complicado fue hacer creer a los jugadores que éramos un equipo competitivo, que solo dependíamos de nosotros y de nuestro trabajo. Los primero entrenamientos fueron duros, porque no dábamos el nivel, pero estos jugadores han pasado de jugar como niños a convertirse en hombres y sentar las bases de un proyecto deportivo que esperamos podamos crecer año a año.
7- Una de las cosas que ha conllevado este cambio de proyecto ha sido ver a varios jóvenes a un nivel importante gracias a que había oportunidad de mostrarse ¿Ha habido alguno de estos chicos cuyo crecimiento desde el comienzo de la temporada hasta el final de liga le haya sorprendido más?
Seria muy injusto nombrar a uno solo, así que voy a destacar a todos con una pequeña frase;
Alvaro Benitez: trabajo, trabajo y trabajo al servicio del equipo.
Santi Cañero: talento ilimitado que las lesiones le han impedido lucir aun más.
Abran Exposito: conocimiento del juego y tirador tremendo.
Carlos Galán: defensor increíblemente versátil, ha defendido desde el 1 hasta el 5. Reboteador incansable y con una pequeña mejoría en ataque seria imparable.
Carlos Goicoechea: enorme talento, que desde que desde sea más regular mentalmente es jugador de otra categoría.
Victor Lopez: experiencia y caracter del equipo.
Peri Ortega: gran capitan y pese a jugar de 5, otro base más en pista.
Pablo Prieto: todo corazón, sabe lo que tiene que mejorar y cuando lo haga será la bomba.
Eliandro Rosario: jugador de equipo impagable. Los pocos minutos que jugaba siempre rinde.
Carlos Varela: con 16 años juega como si tuviera 26. Enorme defensor e infinidad de recursos en ataque.
Pedro Brotons: cuando encuentre la regularidad en la toma de decisiones aumentara su nivel de manera exponencial.
Angel Cañas: anotador total. Salió del equipo y va a ser de los mejores anotadores esta temporada seguro donde juegue.
Y por supuesto hacer una mención a todos los junior que han debutado y nos han ayudado en entrenos como Ceballos, Carrillo, Polo, Cepe…
8- ¿Qué valoración hace del nivel que ha visto este año del resto de equipos del grupo D-B?
Creo que han existido 2 escalones en la liga entre los 4 primeros y el resto, aunque éstos hayan perdido y sufrido contra el resto.
9- Ha sido debate en las redes sociales tras finalizar la fase de ascenso ¿Es bueno el formato actual del calendario del grupo D? ¿Qué opinión tiene al respecto?
Creo que algo tiene que cambiar. Es raro que los equipos clasificados para la fase de ascenso se lleven 1 mes sin competir. Al igual que en la liga regular, al solo tener 2 posiciones para fase de ascenso, hay equipos que tenían el descenso muy lejos y los puestos de fase de ascenso también a muchas victorias y se les hace larga la liga.
Foto: deportedelaisla.com