Jaén no falla y sigue en cabeza del D-A tras ganar a Enrique Soler
Posiblemente con algún apuro más de lo esperado, pero Jaén saldó su quinto partido de la temporada con triunfo en La Salobreja ante un Enrique Soler que encadena su quinta derrota en tantos partidos. Carter no tuvo su día, Razbadauskas sigue sin dar un salto y nivel y Chazelas quedó otra vez algo solo como jugador importante en los melillenses (otro doble-doble del center). No es desde luego el inicio de liga soñado.
Por contra, en Jaén la situación es idílica. Más allá de caer en Los Guindos la semana pasada, el inicio de los Juan Sánchez es de los que invitan al optimismo. Cuatro triunfos en cinco partido y en esta ocasión se permitieron el lujo de hacerlo sin Javi Martínez. Pero quien sí estuvo y de verdad fue Deng Mayot, quien tras un inicio de liga complicado encadena dos partidos al nivel que se esperaba e incluso algo por encima. 13 puntos y 8 rebotes para el sursudanés cuyo impacto en el grupo D-A empieza a ser importante.
Pero como decimos, pese a la delicada situación del equipo melillense y el buen momento de Jaén, el partido no terminaría de inclinarse hasta el último periodo. El primer cuarto transcurría con lo esperado, un Jaén con múltiples opciones para hacer puntos mientras que el equipo de Ana Mónica Rodríguez sufría para sumar puntos al marcador (9-4 min5). El partido iría animándose en el aspecto ofensivo, apareciendo jugadores como Iván Casas en los jiennenses y Chazelas en los melillenses. La capacidad anotadora de jugadores de rol como Pulido o Chinchilla permitiría a Jaén acabar el primer periodo con ventaja, aunque no excesiva, 20-14.
Daría un paso al frente Enrique Soler en el segundo periodo en el aspecto ofensivo. Sergio Curbelo se hizo líder del equipo con una gran capacidad de anotación, bien acompañado por otros jugadores como el joven Víctor Fernández, único jugador que en el día de hoy creó peligro exterior para los suyos. No es que Jaén se viniese abajo, ni mucho menos, porque de la mano de Santa Bárbara (ocho puntos en este periodo) los locales pudieron aguantar los mejores minutos de los melillenses e irse al descanso con ventaja pese al bien nivel al que acabó Enrique Soler el periodo, 44-42.
No cedería su ventaja Jaén a lo largo del tercer periodo, pero tampoco lograba escaparse. Cada vez que los jiennenses enlazaban dos buenas acciones en ataque, ahí estaban hombres como Chazelas o Curbelo para mantener muy cerca en el marcador al equipo visitante. El partido estaba muy igualado y con varios jugadores a buen nivel, quedando todo por decidir para los últimos diez minutos (66-61 min30).
Y en el periodo decisivo, el mejor fue Jaén. Apretaron a ambos lados de la pista los de Sánchez y, tras unos primeros minutos en los que Enrique Soler resistió, poco a poco la diferencia iría creciendo a favor de los locales. A falta de tres minutos para el final, la ventaja de Jaén ya era superior a los diez puntos (82-71). Así, Jaén tendría un final de partido tranquilo, aunque como os hemos contado, tuvo que sudar mucho a lo largo del partido para celebrar el triunfo final por 91-75.
Santa Bárbara y Chazelas fueron los mejores en sus equipos.