Un Enrique Soler desatado pasa por encima de Murgi

Crónica: web Enrique Soler (Foto Juanma Garcés)

Si la pasada semana el Melilla Sport Capital Enrique Soler caía ante el líder por 112 a 70, esta semana revirtieron el marcador y el juego, para vencer a sus paisanos por 115 a 75.

A las 20:00 horas arrancaba la jornada 14 de Liga EBA en el Pezzi, con un Enrique Soler que necesitaba ganar sí o sí y luchar por el average de 6 puntos.

Con un 2 a 6 se marchaban en los primeros lances de juego el conjunto de El Ejido antes que Mario Gámez desatascase al equipo con un triplazo para meter a los suyos en juego. Tras dos puntos más de Murgi, volvería a quemar la red desde el perímetro el base colegial para poner tablas a 8 pasado minuto y medio de juego, animándose el conjunto local a defender para darle la vuelta al electrónico y colocar un 14 a 13 con gran juego colectivo, pero con jugadón culminado por Matas Razbadauskas que sumaba 8 puntos en su casillero particular pero que, por 2 faltas personales, tendría que irse al banquillo instantes después.

Continuaba el encuentro con mucha igualdad en el juego y, por tanto, en el marcador, pero con un Enrique Soler muy bien plantado en la cancha, con gran intensidad defensiva para ahogar el ataque rival.

Rodríguez rotaba el banquillo y volvía al equipo Dani Terrón tras recuperarse de la rotura del dedo del pie que le tuvo en el dique seco varias jornadas pero que, visto su nivel de juego, parecía no haber estado de baja: “terronazo” para poner al equipo 27 a 20 a falta de un minuto para el final, marcador que evolucionó hasta el definitivo 30 a 24 con otro triple del gran Baptiste Chazelas.

Se retomaba el encuentro con el segundo cuarto y un Murgi que, desde la línea de tiros libres, golpeaba primero pero que veía como Kalei Cárter contestaba con dos puntos antes que Bileisis enchufase otro triple para los almerienses (11 puntos hasta el momento) y recortase hasta un 32 a 29. Pero el conjunto colegial no se vino abajo y, con grandes defensas, corrieron al contraataque para endosar un 8 a 0 que elevaba el electrónico hasta el 40 a 29 y obligaba al técnico visitante, Raúl Fernández, a parar el partido restando 6:40 para el descanso.

Sirvió para cortar el parcial colegial que fue de 11 a 0 tras un triple de Bileisis, pero que no arrugó a los melillenses que, con otro 8 a 0 obligaban a Fernández a parar el partido con 51 a 32 a falta de 4 para el final de la primera parte.

Se reanudó el juego con un triple de Matas (15 puntos hasta el momento), pero un 0 a 5 de Luengo y el ataque colegial congestionado debido a la intensidad defensiva de Murgi, llevó a la técnico colegial a pedir minuto para reorganizar a los suyos a falta de 3 minutos, minuto que no sirvió para frenar las embestidas visitantes y que obligaron nuevamente a parar el partido a falta de 1:50 para el fin del cuarto con un electrónico de 56 a 44, el cual varió hasta el definitivo 62 a 48 tras un tanteo de cuarto de 32 a 24.

El paso por vestuario sirvió para analizar errores y volver a salir con las cosas claras: parcial de 7 a 0 de salida con dos robos defensivos colegiales y salidas al contraataque culminadas por Sergio Curbelo y otro triple de Matas para obligar a Raúl Fernández a pedir minuto con 69 a 48 pasados menos de 2 minutos de esta segunda parte.

Se reanudó el juego y serían los mismos anotadores, Curbelo y Rasbazauskas, quienes elevasen el marcador hasta un 73 a 48, cortado con un triple visitante de Bileisis pero que era respondido por otro triple más de Matas que seguía firmando un gran partido de cara al aro y sumaba 26 puntos en su casillero particular.

Todo el equipo involucrado en defensa para crecer en el ataque de forma contundente con un 85 a 53 que obligaba al técnico visitante a parar el partido a falta de 3 minutos para el final de este tercer cuarto, el cual se cerró 91 a 59 tras un tanteo de 29 a 11. 10 minutos para el final, pero con un Murgi que jamás bajó los brazos.

Arrancaban esos minutos con anotaciones de Baptiste Chazelas y David Pérez cortados con un triple visitante antes que Julio Cerezo y nuevamente Pérez, sumasen el 99 a 62 que llevó a la bancada visitante a pedir tiempo muerto.

Tras reanudarse el partido, Murgi anotaba de dos y llegó el momento triste de la noche: Dani Terrón se elevaba desde el perímetro y al caer pisaba a un rival y caía lesionado. La grada reconoció “al capi” el gran trabajo realizado (9 puntos, 1 asistencia y 2 recuperaciones en 15 minutos), deseando una pronta recuperación para continuar con sus compañeros dándolo todo en la pista. ¡¡ANIMO CAPITÁN!!

Se reanudaba el partido y sería Álex Sánchez quien rompiese la barrera de los 100 puntos con un triplazo desde 8 metros y, tras la respuesta visitante, sería Carter quien quemase la red desde el perímetro con otro triplazo (105 a 66), animándose Mario Gámez y de nuevo Sánchez, a quien se les unía Víctor Fernández, para sumar 9 puntos más con tres triples, finalizándose el partido con un tiro libre de Matas y un marcador de 115 a 75 tras un cuarto de 24 a 16.

Ficha técnica del partido:

Melilla Sport Capital Enrique Soler (115): Kalei Carter (12), Álex Sánchez (6), David Pérez (4), Julio Cerezo (5), Sergio Curbelo (13), Víctor Fernández (3), Javi González (2), Dani Terrón (9), Baptiste Chazelas (14), Matas Razbadauskas (27), Dani Malavé (2) y Mario Gámez (18).

Vikingos Syngenta B Murgi (75): Tomás Pereira (2), Miguel Ángel López (10), Bernardo Giménez (8), Felipe Luengo (12), Povilas Bileisis (17), Alberto Puentes (3), Cristian Ramón (15), Ángel Contreras (4) y Francisco Antonio (4), También jugaron José Andrés Falcón y Alejandro García.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *